-Antes de desplazarse al lugar de celebración, los comuneros deberán asegurarse de que se encuentran en perfectas condiciones de salud, sin fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida de olfato o gusto, ninguno de los síntomas del coronavirus, establecido por las Autoridades sanitarias. No asistir personalmente en el caso de tener estos síntomas en los últimos 15 días. Debiendo respetarse en todo caso las medidas de cuarentena o aislamiento adoptadas por las autoridades sanitarias.
-No asistir si se estuviera en situación de aislamiento o cuarentena.
-Se recuerda la posibilidad de utilizar el sistema de autorización o representación para la asistencia a la Junta, especialmente recomendable para personas que pertenezcan a grupos vulnerables.
-Durante la celebración de la Junta, y en los momentos anteriores y posteriores, se deberá extremar la higiene, lavándose las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico (del que se dispondrá en la reunión). Evitar toser directamente al aire. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
– Evitar contacto físico entre no convivientes.
-Guardar la medida de mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal establecida, de al menos metro y medio.
-Uso obligatorio de mascarilla en todo momento.
-Prohibido fumar.
-Se garantizará el cumplimiento de aforo permitido, con el distanciamiento necesario.
-Se recomienda llevar cada comunero su propio bolígrafo, evitando el uso compartido de objetos, con carácter general. Se dispondrá de papeleras para depositar cualquier material desechable.
-En ningún caso se puede producir ninguna aglomeración, ni a la entrada, ni a la salida, que debe ser escalonada, guardando siempre la distancia de seguridad. Por lo que se recomienda la asistencia a la Junta con suficiente antelación. Y asimismo se flexibilizarán los criterios para acreditación y control a la entrada.
– Desde el acceso, y durante la junta, deberán permanecer sentados para garantizar la distancia de seguridad, en los lugares donde se ubican los asientos asignados, y garantizar que los asientos sólo se utilizan en todo momento por una única persona durante la asamblea. Por lo que no es posible cambiar de asiento, ni mover la ubicación de los mismos. Se deberá atender a las indicaciones del personal de la entidad para ubicarse en su asiento por orden de entrada, asimismo atender a los carteles indicativos. Para el caso de votación secreta se habilitará la forma para evitar cualquier aglomeración, dando las instrucciones precisas durante la asamblea.
-Se realizará por la entidad todas las tareas necesarias de limpieza y desinfección, especialmente de los asientos.
-Por el personal de la entidad se informará a los asistentes de las medidas de seguridad, incluso con cartelería y señalización, a estos efectos.
– Dentro de las posibilidades, se establecerán zonas separadas de entrada y de salida.
-En la medida de lo posible se reducirá la duración de la reunión, evitando en todo momento el contacto entre los asistentes.
-Asimismo se adoptarán todas aquéllas medidas que en cualquier momento se consideren necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad de la COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos.
-Si hubiera algún cambio en las circunstancias sanitarias, o por recomendación de las autoridades competentes, se suspendería o adaptaría la celebración de la junta a las circunstancias, que se comunicaría oportunamente.
Rogamos la colaboración de todos los comuneros, y por ello la atenta lectura de las normas indicadas, y su estricto cumplimiento para el desarrollo de la reunión, por todos los asistentes. Contribuyendo entre todos a garantizar las condiciones de seguridad de la reunión.
CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA
COMUNIDAD DE USUARIOS DE LA MASA DE AGUAS SUBTERRANEAS RUS VALDELOBOS.
Por
medio de la presente, y de conformidad con el contenido de las Ordenanzas de la
Comunidad, se convoca a todos los
usuarios de la COMUNIDAD DE USUARIOS DE
LA MASA DE AGUAS SUBTERRANEAS RUS VALDELOBOS, a
la Junta General ordinaria, y con la antelación de 15 días naturales.
Dicha Junta General tendrá lugar en el E.M.P.E Felipe VI de la localidad de
San Clemente (Cuenca), sito en Calle
Miguel de Cervantes, el próximo día 17 de Agosto de 2021, a las 9,30 horas de la mañana en
primera convocatoria, y a las 10,00
horas en segunda convocatoria. Y todo ello con el siguiente orden del día:
1.- Elección de tres comuneros para aprobación
posterior del acta de esta Junta, una
vez sea redactada.
2. Lectura y en su caso aprobación del acta anterior,
de la Junta general ordinaria de fecha
13.02.2020.
3.- Examen y aprobación, en su caso, de la
memoria , de la liquidación del presupuesto de gastos e ingresos del año 2020, y cuentas anuales 2020; todos ellos presentados por la Junta de
Gobierno.
4.-Exámen, y aprobación, en su caso, de la aprobación del presupuesto que ha de
regir para la anualidad de 2021. Así como exámen y aprobación ,en su caso, de
las cuotas ordinarias y singulares, o derramas para el ejercicio 2021, a
propuesta de la Junta de Gobierno.
5.- Exámen y aprobación, en su caso, de las
cuantías en concepto de dietas,
indemnizaciones, gastos por asistencia o desplazamiento para miembros de la
Junta gobierno derivado del desempeño de
su cargo para el ejercicio 2021, a propuesta de la Junta de Gobierno.
6.- Elección de cargos de órganos de la
comunidad:
*Junta de Gobierno: Vicepresidente y la mitad
de los vocales titulares de la Junta de
Gobierno ( los vocales pares):1 de uso
industrial, 5 de uso agropecuario, y seis vocales pares suplentes ( 1 de uso industrial y 5 de
uso agropecuario). Además elección cuatro vocales suplentes vacantes ( 1 de uso
doméstico, 1 de Abastecimiento poblaciones, y dos de uso agropecuario).
*Jurado
de aguas mitad: 2 vocales pares titulares del Jurado de aguas, y sus respectivos suplentes. Y además elección de dos suplentes vacantes para el
Jurado de aguas.
7.- Toma de posesión de los cargos.
8.- Aprobación y Ratificación, si procede del
acuerdo para renovar el convenio en las
mismas condiciones pactadas en el suscrito con fecha 7 de Abril 2017 con
la Excma. Diputación provincial de Albacete, a través de GESTALBA, por la que se delega en
el Excma. Diputación Provincial de Albacete la Gestión recaudatoria de sus
ingresos de derecho público. Y asimismo aprobación renovación de convenio en las mismas condiciones con la Excma. Diputación
de Cuenca, para delegar la gestión recaudatoria. Y por ello nombramiento de
agentes recaudadores. A tales efectos se
faculta al Sr. Presidente de la Comunidad, a los efectos que lleve a cabo las
actuaciones necesarias para llevar a cabo este acuerdo, y que suscriba en su
nombre los documentos que fueran necesarios para tal fin.
9.- Aprobación, si procede, de suscripción de
convenio con la Excma. Diputación de Cuenca sobre estudio de las masas de aguas
subterráneas, facultando al Sr. Presidente de la Comunidad a los efectos que
lleve a cabo las actuaciones necesarias para llevar a cabo este acuerdo, y que suscriba
en su nombre los documentos que fueran necesarios para tal fin.
10.- Ratificación y aprobación, si procede,
sobre acuerdo con la CH Guadiana sobre encomienda de gestión para el ejercicio
de las funciones de comprobación de las instalaciones de medición y precintado
de las mismas.
11.- Ratificación y aprobación, si procede, acuerdo renovación
póliza de crédito con entidad bancaria.
12.-Ratificación y aprobación, si procede,
respecto a actuaciones a realizar, frente
al acuerdo de la Junta de Gobierno
de la Confederación Hidrográfica de Guadiana en su reunión del día de 21 de
Diciembre de 2020, por el que se establece el régimen de extracciones para el
año 2021 de la Masa de agua subterránea Rus-Valdelobos, y que fue publicado el
Diario Oficial de Castilla La Mancha de fecha 13 de Enero de 2021.
13.-Ratificación y aprobación, si procede, de
representantes en la Junta de explotación de la masa, y elección de los miembros que hayan de representar a la
comunidad en los distintos órganos del organismo de Cuenca u otros organismos.
14.- Propuesta,
y en su caso aprobación, de sometimiento a auditoría externa de las cuentas
anuales, y en su caso designación de la
persona que debe ejercer la auditoría.
15.- Exposición del Informe técnico anual del
estado de la masa de agua
subterránea y sus previsiones para el
año que viene, preparado por la Junta de Gobierno.
16.- Información Régimen de extracciones 2021.
17.- Ruegos y preguntas.
*Para
acceder a la junta será necesario
acreditar su personalidad mediante exhibición DNI, CIF y poder en caso
de administradores y/o representantes. Se ruega a los usuarios que, para facilitar el
registro y la organización de la junta, acudan con suficiente antelación.
*Los
usuarios podrán ejercer su derecho al
voto personalmente o por representación legal o voluntaria, siempre que en este
último caso la representación se efectúe expresamente y por escrito para esta
Junta, y de forma presencial en las
oficinas de la comunidad ,debiendo ser bastanteada por el Secretario de la
comunidad, con antelación a la
Junta , en horario de Lunes a Viernes de
9,30 h a 13,30 h y 17 h a 19 h.
en el actual domicilio sito en San Clemente (Cuenca),CL Emilio Fernández Ayuso,
Nº 7, y hasta el día 16 de Agosto de
2021.
*En el
mismo horario de oficina y durante todo
el plazo de la convocatoria se encuentra a disposición de los comuneros para
ser examinada toda la
documentación que es objeto de esta
convocatoria, especialmente presupuestos del ejercicio siguiente, cuentas
anuales 2020, y el informe / memoria económico justificativo de cuotas o derramas
ejercicio 2021.Confeccionado el Padrón General
de los usuarios actualizado a la fecha,
cada usuario podrá comprobar sus datos de forma personal e
individualizada, en el mismo lugar y horario.
*Para la
elección de los cargos el censo de
votantes estará a disposición de los comuneros en la secretaria de la
comunidad, se podrán presentar reclamaciones contra el citado censo hasta diez
días antes de la celebración de las elecciones (hasta el 2 de Agosto de 2021 a las 19 horas). La junta de Gobierno en
el plazo máximo de cuatro días naturales previo
a las elecciones, resolverá las reclamaciones notificando la decisión a
los reclamantes. Hasta tres días naturales antes de la celebración de la Junta
General se podrán presentar candidaturas a los cargos que hayan de renovarse
mediante escrito dirigido al Presidente de la Comunidad donde se hará constar
el nombre y apellidos, vecindad, domicilio y número de DNI del candidato (hasta
el día 13 de Agosto a las 19 horas). Los nombres de los
candidatos presentados y admitidos se expondrán en el tablón de anuncios de la
Comunidad al día siguientes de la finalización del plazo de presentación.
También más Información en la
webb:www.rusvaldelobos.es.
*Ante la situación
generada por la pandemia del COVID-19, y con el objeto de salvaguardar la salud
y la seguridad de los usuarios, empleados y personas que intervienen en la
preparación y celebración de la asamblea, se adoptarán las medidas con carácter
especial en relación a la asamblea general ordinaria, de conformidad con la
normativa de aplicación y las impuestas por las autoridades sanitarias:
distancia de seguridad, uso obligatorio de mascarilla, control de entrada,
aforo, desinfección etc. A tales efectos se remite por escrito a los usuarios
el protocolo a seguir, que también se encuentra en la página webb de la
comunidad.
*
En segunda
convocatoria serán válidos los acuerdos que se adopten cualquiera que sea el número
de asistentes.
* La presente
convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete y
Cuenca, igualmente se remitirá a todos
los Ayuntamientos integrados en la Masa de Agua Subterránea Rus Valdelobos para su publicación en los
tablones de edictos , anuncio en la
oficina y página web de la Comunidad,
así como en un diario de mayor difusión, y notificación por correo ordinario a
los comuneros.
En San Clemente, a 24
de Junio de 2021. El Presidente
de la Comunidad. Dº Ruperto Mesas
Moragón.
LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA, EN SU REUNIÓN DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2020 ADOPTA EL ACUERDO DE ESTABLECER EL RÉGIMEN DE EXTRACCIONES PARA EL AÑO 2021 DE LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA RUS VALDELOBOS EN:
1.800 M3/HA PARA HERBÁCEOS
1.350 M3/HA PARA LEÑOSOS
SALVO QUE EL TÍTULO HABILITANTE ESTABLEZCA UNA DOTACION MENOR
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos, con CIF G16328510 solicitó de este órgano la concesión de una subvención para colaborar en la financiación de los gastos generados por el proyecto técnico y educativo presentado en el marco de la Resolución de 21/05/2019, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se convocan ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las comunidades de usuarios de aguas subterráneas (CUAS) (D.O.C.M. nº 99, de 23 de mayo de 2019).
Dicha solicitud se fundamenta en la Orden 30/2019, de 20 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las comunidades de usuarios de aguas subterráneas (CUAS).
RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONCEDE LA SUBVENCIÓN: Resolución de 11 de octubre de 2019 de la Dirección General de la Agenda 2030 y Consumo por la que se concede a la entidad COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS RUS-VALDELOBOS, una subvención por importe de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON TRECE CÉNTIMOS DE EURO (19.442,13 €), para la realización del proyecto técnico y educativo presentado por dicha entidad, y distribuido en las siguientes anualidades: 2019: 12.151,33 € 2020: 7.290,80 €
Una vez comprobada la documentación presentada se observa que ha quedado justificada únicamente la cantidad de 10.736,18 €, (DIEZ MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS Y DIECIOCHO CÉNTIMOS), en la anualidad 2019, y de 7.290,80 €, (SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS) en la anualidad 2020. Así, el total justificado es 18.026,98 €, resultando inferior al importe concedido, que asciende a 19.442,13 €, por tanto el importe subvencionado corresponderá a 18.026,98 €.
Desde la CUAS Rus Valdelobos, como medida de contención frente al Cov19 rogamos a todos los usuarios que cualquier consulta o trámite que se pueda realizar vía mail o telefónica se realice de este modo.
Confeccionado el Padrón General de los usuarios actualizado a la fecha, cada usuario podrá comprobar sus datos de forma personal e individualizada, en la oficina de la Comunidad de Usuarios situada en C/ Emiliano Fernandez Ayuso nº 9 de San Clemente (Cuenca)